Programación Escénica. Primer Semestre de 2018
Esta programación, está sujeta a posibles cambios en la fecha. El horario y precio se anunciará en cada cartel anunciador.
Esta programación, está sujeta a posibles cambios en la fecha. El horario y precio se anunciará en cada cartel anunciador.
La Plaza Mayor es la quintaesencia de la Villa, una plaza castellana de amplias dimensiones y de arquitectura irregular, rasgo característico de este estilo. Está flanqueada por la Excolegiata de Santa María y por el Ayuntamiento, un edificio moderno de principios del siglo XX. El conjunto más llamativo son las casas frente a la iglesia, formando soportales en un bello desorden que daban cobijo a los mercaderes, desde que Enrique IV ordenara en 1465 un día de mercado para los martes, mandato que la tradición ha mantenido vigente. Actualmente su aspecto es el de una plaza más moderna, remodelada en 2007.
Ver másEn él, aparecen algunas caras ya conocidas para los Raudenses... ¿Os acordáis?
‘Los secretos del Cardenal Cisneros’, se estrenó este martes a las 19.00 horas en el Teatro Cervantes de Alcalá de Henares. La entrada fue gratuita hasta completar aforo.
Se trata de una producción documental de CAES Producciones, la co-producción del Ayuntamiento de Alcalá y la colaboración de la Universidad de Alcalá y el Obispado, además de personas e instituciones que han facilitado la grabación y del documental Expediente Cisneros. Los Secretos del Cardenal.
El documental viaja a Roma y visita el Vaticano para descubrir sus archivos secretos y, entre ellos, uno vinculado al Cardenal Cisneros. Figura muy polémica y muy importante aunque desconocida para la historia de España. Cisneros fue Confesor de la Reina Isabel y gran colaborador de los Reyes Católicos, llegando a ser dos veces Regente de España. Pero… ¿qué pudo pasar para que un hombre de su talla política y repercusión social nunca fuera declarado Santo? Nunca tuvo el reconocimiento histórico que merecía, mientras otros con muchos menos méritos sí.
Cisneros, por su repercusión, su talla política y social, ha sido equiparado al Cardenal Richelieu en Francia, por ejemplo. Fundador de la Universidad de Alcalá de Henares, creador de la Biblia Políglota Complutense y figura clave en la reordenación urbanística y cultural de la ciudad. Su figura, eso sí, vinculada también a la Inquisición y a la expulsión de judíos y musulmanes tras la toma de Granada. Apasionante vida de un hombre muy activo para su época: Viajó a Roma para ordenarse sacerdote; se enfrentó a los Arzobispos de Toledo, lo que le llevó a prisión; impulsó la reforma iglesia-estado en pleno Renacimiento… Pero ¿qué pudo pasar para que el Cardenal Cisneros no lograra la fama internacional de Richelieu y su figura fuera perdiendo valor y presencia histórica?
El documento que se descubre en los Archivos Secretos del Vaticano puede ser clave. A Cisneros lo iban a beatificar, pero las luchas internas de las órdenes religiosas lo impidieron. Alguien guardó para siempre ese documento en los Archivos Secretos del Vaticano. El documento que se descubre y otros archivos casi incorruptos como los de Catedral de Toledo, recorremos Alcalá de Henares, Salamanca, explican cómo Cisneros pasó de ser un simple fraile franciscano a ser el gran Cardenal de España.
Roma y El Vaticano, Bruselas, Toledo, Salamanca, Granada, Alcalá de Henares, Torrelaguna, Sigüenza, Santorcaz, Roa (Burgos), Monasterio de La Salceda (Tendilla) o Burdeos (Francia) son algunas de las localizaciones. En esos lugares, una veintena de personajes han sido entrevistados, entre expertos historiadores e investigadores, religiosos del mismo Vaticano, doctores universitarios, rectores e incluso actores vinculados a la figura de Cisneros.
Información tomada de: Ayuntamiento de Torrelaguna y Madrid Diario
París Trimiño se dedica a la elaboración y crianza de vinos en la Denominación de Origen Ribera del Duero. En tiempos lejanos, nuestros antepasados se dedicaron a cultivar las viñas y elaborar vino. De entonces conservamos el viejo lagar. La bodega cuenta con los medios tecnológicos más modernos para su correcta elaboración. Esto nos permite ofrecer una calidad excepcional en todos nuestros vinos. PARÍS TRIMIÑO S.L. Barrio San Roque 09300 ROA DE DUERO ( Burgos ) Teléfono: (0034) 947 54 00 33 E-mail:bodegaparis@bodegaparis.com
Ver másEn el BOCYL del jueves 28 de diciembre, se publicaron las Subvenciones de la Junta de Castilla y León dirigidas a la “modernización y mejora de gestión del comercio”.
Plazo: del 29 de diciembre de 2017 al 29 de enero de 2018.
Más información en: https://goo.gl/vuGQgE
O al técnico de Sodebur en el ayuntamiento (Rafael B. Elúa) los jueves y viernes o en el 635 825 601
Viernes 29 de diciembre de 2017
Clausura de las Jornadas Cisnerianas en la Villa de Roa, Burgos .
Con el título “Cisneros y su tiempo“, una recreación histórica interpretada por los miembros de la Asociación Cultural Juan Martín “El Empecinado”, pondrá broche a las Jornadas Cisnerianas.
organizadas por el ayuntamiento de Roa en colaboración con muchas personas, que de un modo u otro, han participado en desarrollo de las mismas, haciendo que todo esto sea posible. A todo ellos MUCHAS GRACIAS.