TELÉFONO APOYO EMOCIONAL COVID-19

 

La Asociación Española

Conectados Sin Barreras Social y Tecnológica

(AECSBST)

y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores

(CEOMA)

ha estudiado que tenemos más de 2.000.000 personas adultos mayores en situación de soledad.

 

Las personas mayores están siendo

uno de los colectivos vulnerables especialmente

más afectados por la pandemia.

 

Muchas de ellas se encuentran solas,

sin familiares ni amigos.

Este aislamiento puede suponer riesgos para su salud

ya que influye negativamente en su estado de ánimo.

Por este motivo,

se pone en marcha #MayoresAcompaña2,

alineada con la campaña Mayores Unidos con el Mundo

#AyudaaNuestrosMayores. 

 

A través de las llamadas gratuitas al

900 920 268,

en horario de 9 a 22h de lunes a viernes,

los mayores podrán ponerse en contacto con voluntarios de Vodafone

que les darán apoyo emocional

con la intención de que en estos difíciles momentos

se sientan más acompañados.

GUÍA DE BUENAS PRACTICAS 

PARA LOS ESTABLECIMIENTOS

DEL SECTOR COMERCIAL

La Secretaria de Estado de Comercio

del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

ha elaborado una ‘Guía de buenas prácticas

que incluye medidas de prevención general relativas

a la protección frente al COVID-19,

higiene personal y del establecimiento,

con especial atención a las zonas comunes y de venta al público.

 

La Guía es amplia en su ámbito de aplicación

y recoge un conjunto de recomendaciones de fácil comprensión.

 

Esperamos que ayude a la concienciación, responsabilidad y solidaridad

tanto de las empresas,

su personal como de los consumidores;

entre todos podremos hacer frente

a la pandemia del coronavirus con eficacia,

evitando un efecto negativo en la economía,

el empleo y la salud de nuestro país.

 

Las recomendaciones van dirigidas a los establecimientos

comerciales minoristas de alimentación, bebidas,

productos y bienes de primera necesidad,

establecimientos farmacéuticos, médicos,

ópticas y productos ortopédicos,

productos higiénicos,

prensa y papelería,

combustible para la automoción,

estancos,

equipos tecnológicos y de telecomunicaciones,

alimentos para animales de compañía,

comercio por internet,

telefónico o correspondencia,

tintorerías y lavanderías,

de acuerdo con lo establecido por

el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo,

por el que se declara el estado de alarma

para la gestión de la situación

de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

SUSPENSIÓN PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO

 

El Servicio de Gestión Tributaria y Recaudación (SGTR)

de la Diputación Provincial de Burgos

gestiona, por delegación de determinados ayuntamientos de la provincia, los tributos locales:

Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica,

Tasa de recogida de Basuras y

Tasa de Suministro de Aguas.


En el Boletín oficial de la Provincia numero 43 de fecha 3 de marzo de 2020

se publicó anuncio de cobranza de estos tributos, estableciendo

como período voluntario de cobro el comprendido

entre los días 3 de marzo a 4 de mayo de 2020.


Con fecha 14 de marzo,

cuando tan sólo habían transcurrido 12 días de periodo voluntario de cobro

y faltaban 51 días para su finalización,

se publicó en el Boletín Oficial del Estado,

el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo,

por el que se declara el estado de alarma para la gestión

de situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19,

en cuya disposición adicional tercera, apartado primero, establece:

 

Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación

de los procedimientos de las entidades del sector público.

El computo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia

el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo.”
Teniendo en cuenta la normativa citada

y la situación de emergencia sanitaria en la que nos hallamos,

en cuanto órgano competente para desarrollar la gestión recaudatoria,

se adoptan las siguientes decisiones:


1. Suspender el periodo voluntario de cobro,

anunciado en el BOP de fecha 3 de marzo, de los tributos:

Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica,

Tasa de recogida de Basuras y

Tasa de Suministro de Aguas. En consecuencia:


- No se exigirá el cumplimiento de la obligación por vía ejecutiva

con el incremento de recargos e intereses a aquellas personas

que no abonen sus recibos en el plazo inicialmente concedido.


- No se cargarán en cuenta los recibos cuyo pago esté domiciliado en entidad financiera.


2. Finalizado el estado de alarma o sus prórrogas,

se concederá un nuevo plazo de pago de 51 días,

los que restaban para completar el período voluntario de pago que ahora se interrumpe,

lo que se anunciara con suficiente antelación

a las personas afectadas para que puedan cumplir

con sus obligaciones fiscales en una situación de normalidad.

 

En Burgos, a 22 de marzo de 2020

El Presidente

Fdo: Cesar Rico Ruiz.

CONSULTAS CEAS

 

Desde el departamento de Bienestar Social e Igualdad

de la Excma. Diputación de Burgos,

se nos comunica que

en consonancia con el R.D. 463/2020 de 14 de marzo

la Diputación de Burgos ha dictado instrucciones 

para que la situación actual de Estado de Alarma

afecte lo menos posible a los servicios

que desde esta Corporación se prestan a la provincia.

Por lo que los Centros de Acción Social (CEAS) de la provincia

permanecerán cerrados para la atención presencial,

siguiendo operativos

tanto por vía telefónica como por correo electrónico.

CEAS ROA

ceas14@diputaciondeburgos.es

C/ EL TINTE, Nº 27 09300 ROA

TEL: 947 54 08 34

En caso de que por estos dos medios 

hubiera dificultades para contactar,

las personas interesadas se pueden dirigir 

al Departamento de Bienestar Social e Igualdad

a través del teléfono 947 25 86 00

y/o la dirección electrónica

bsocial@diputaciondeburgos.es

SOLICITUD DONACIÓN

MATERIAL SANITARIO.

 

A causa de la pandemia originada por el COVID-19

el Centro de Salud de Roa

ha contactado con nuestro Ayuntamiento

solicitando hacer un llamamiento público

a todos los vecinos de nuestra villa

pidiendo su colaboración con la gestión de esta enfermedad

para que donemos los equipos de protección individual,

mascarillas, batas plásticas,

gafas antisalpicaduras y otros materiales 

que puedan ser necesarios para el desempeño

de las funciones del personal sanitario.

"El hombre se descubre

cuando se mide contra un obstáculo"

Antoine de Saint Exupery.

 

 

CIERRE AL PUBLICO DE LA CASA CONSISTORIAL  

 

FECHAS: DESDE el 13 de MARZO, viernes

                HASTA el 27 de MARZO, viernes

 

LA ATENCIÓN SE REALIZARÁ:

por TELEFONO: 947 54 00 24 y 947 540 161

por CORREO ELECTRÓNICO: roadeduero@diputaciondeburgos.net

 (peticiones de documentos como certificaciones, o información de trámites)

por SEDE ELECTRÓNICA: https://roadeduero.sedelectronica.es/info.0

Como medida de CONTENCIÓN de la posible PROPAGACIÓN DEL COVID 19 en el MUNICIPIO DE ROA

 

La responsabilidad es un premio que te concedes a ti mismo,

no una obligación

TEATRO FAMILIAR:

"ÑAM ÑAM"

de Bambalua Teatro

Sábado 21 de Marzo

a las 18:00h.

en el Auditorio del Centro Cívico "Villa de Roa".

 

Precio de la entrada: 3€

Venta de entradas en las oficinas del ayuntamiento desde el martes 17 de marzo

y una hora antes de la actuación en el auditorio.

 

Ver trailer

y página web de la compañia.

 

“Ñam Ñam” es un espectáculo de humor para todos los públicos,

a partir de 8 años.

Narra las desventuras de un puchero de garbanzos que va pasando de mano en mano,

mediante picardías y engaños.

“Ñam Ñam es una historia de enredos, hambres e ingenios:

las disparatadas adversidades de una cazuela a la que todos veneran,

bien por gula, avaricia o simple necesidad.
“Ñam Ñam” es una antología de gags,

y situaciones cómicas, adaptadas y extraídas de diversas novelas picarescas

y piezas del teatro breve español de los siglos XVI y XVII

(pasos, entremeses, mojigangas...);

pero “Ñam Ñam” no es una obra de entremeses barrocos al uso,

sino un catálogo de burlas, trampas y picardías al servicio de una historia original,

única y crítica, disfrazada de farsa.

Una puesta en escena ágil y trepidante,

a favor siempre de la acción y el juego actoral,

donde tres actores dan vida a 11 personajes

tipo del teatro breve barroco y de la farsa medieval.

"La mejor salsa del mundo es el hambre"

Miguel de Cervantes